La asignatura de Psicología Médica se centra en la interacción entre los procesos psicológicos y la práctica médica, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de medicina una comprensión profunda de cómo los factores psicológicos influyen en la salud, la enfermedad y la atención sanitaria. Se capacita a los estudiantes para analizar críticamente los aspectos bio-psico-sociales que afectan el bienestar del paciente e integrarlos en su práctica clínica.
El programa aborda temas clave como el desarrollo de la personalidad, la relación mente-cuerpo en la enfermedad, la comunicación médico-paciente, el manejo del estrés, las respuestas psicológicas ante la enfermedad, y los aspectos éticos y humanísticos de la medicina. También se explora el papel de la psicología en la promoción de la salud y la rehabilitación de los pacientes, formando médicos con una visión holística y ética de la atención sanitaria.

- Teacher: Teddy Ricardo Jarre Barcia
La asignatura de Otorrinolaringología estudia las enfermedades del oído, nariz y garganta, pero también fomenta la empatía y la comprensión del impacto sociopsicológico de estas condiciones. Respecto a la dimensión interpersonal, los estudiantes aprenden a comunicarse mejor con los pacientes, considerando las consecuencias emocionales y sociales de los trastornos. Además, la asignatura aborda la preeminencia curativa promoviendo un enfoque preventivo y promocional, como la educación en higiene auditiva, respiratoria y detección temprana, contribuyendo a un abordaje más integral de la salud.
La asignatura Otorrinolaringología es de carácter teórico-práctica, permite el estudio de la nariz, los oídos y la garganta para comprender el normal funcionamiento. A través de ella los estudiantes podrán conocer las patologías más frecuentes que afectan a estos órganos y se articularán con los contenidos de otras materias como Medicina interna, Farmacología, Imagenología médica y Clínica quirúrgica I.

- Teacher: José Erasmo Chamba Cuadros
La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que se enfoca en la salud del sistema reproductor femenino y en el cuidado de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio . La ginecología se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan los órganos reproductores femeninos e incluye también temas de salud sexual y reproductiva, como el control natal y la salud menstrual.La obstetricia, se dedica al cuidado de la mujer durante el embarazo y el parto, además de la supervisión del desarrollo del feto e Incluye el manejo de complicaciones que pueden surgir.
Este curso está diseñado para brindar una comprensión integral de la ginecología y obstetricia, cubriendo desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones clínicas avanzadas. A lo largo del semestre, los estudiantes adquirirán habilidades y conocimientos esenciales para la atención de la salud femenina y el manejo de situaciones obstétricas. Se abordarán temas clave como anatomía y fisiología reproductiva, diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas, manejo del embarazo y el parto, complicaciones obstétricas, y el cuidado postnatal.El curso combina clases teóricas con prácticas clínicas supervisadas, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos en escenarios reales.

- Teacher: Karel Fernández Pérez