En la asignatura Fisiología Médica II se abordarán los contenidos relacionados con las estructuras y procesos que permiten comprender el funcionamiento normal del Sistema nervioso, Sistema endocrino y reproductor.
Es de carácter teórico-práctico y permitirá a los educandos adquirir un cuerpo básico de conocimientos y habilidades relacionadas con las funciones fisiológicas objeto de estudio, sus regulaciones, su significación e importancia biológica y médica.

- Profesor: Driannet Castillo Peña
La asignatura de Microbiología Médica se enfoca al aprendizaje sobre las bacterias, virus y hongos de interés clínico en la formación del médico general, permitiéndole reconocer su morfología, factores de virulencia, métodos diagnósticos, presentación clínica, perfil de resistencia antimicrobiana y factores de riesgos asociados, lo cual le permite abordar la enfermedad desde un enfoque salubrista, dándole las herramientas para intervenir clínica y epidemiológicamente las enfermedades infecciosas de forma individual y colectiva.

- Profesor: Joshua Culcay Delgado
La asignatura de Parasitología se desarrolla con un enfoque teórico-práctico, orientado a proporcionar al estudiante una comprensión sólida de los conceptos fundamentales, así como de la morfología microscópica y macroscópica de los parásitos de interés médico. Este conocimiento permite reconocer las manifestaciones clínicas asociadas, facilitando el diagnóstico oportuno, la elección de un tratamiento adecuado y la implementación de medidas preventivas, tanto en contextos de salud como de enfermedad.
Asimismo, esta asignatura contribuye a que los estudiantes identifiquen los factores sociales, culturales, religiosos, políticos y económicos que favorecen la aparición y persistencia de infecciones parasitarias. De esta manera, se promueve una visión integral de la salud en el Ecuador, fortaleciendo la capacidad de los futuros profesionales para comprender la realidad nacional y sus particularidades socioculturales en el ámbito sanitario.

- Profesor: Fernández Vélez Yumy Estela
La asignatura Diagnóstico de salud en la APS, crea las bases para el estudio sistemático de la situación de salud las poblaciones, desde el punto de vista de los determinantes de la salud. Además, describe la metodología y las herramientas para elaborar planes de intervención en el territorio a estudiar, siendo el análisis de la situación de salud la investigación principal que se realiza a este nivel para contribuir a elevar el nivel de salud de la población.

- Profesor: Frank Stalin Vinces Vinueza
- Profesor: Marcos Gallegos Macías