En la asignatura Fisiología Médica II se abordarán los contenidos relacionados con las estructuras y procesos que permiten comprender el funcionamiento normal del cuerpo humano, específicamente del sistema nervioso, sistema endocrino y reproductor.
Es de carácter teórico-práctico y permitirá a los educandos adquirir un cuerpo básico de conocimientos y habilidades relacionadas con las funciones fisiológicas objeto de estudio, sus regulaciones, su significación e importancia biológica y médica.

La asignatura de Microbiología es un componente referencial para el desarrollo de competencias en el escenario profesional, asegura el desarrollo de habilidades y destrezas para el diagnóstico desde el punto de vista microbiológico de las enfermedades infecciosas. El futuro profesional podrá utilizarla para articular el conocimiento, desde el punto de vista de las relaciones entre órganos-sistemas y aparatos con las asignaturas de Fisiología, Anatomía, Histología, Fisiopatología, Patología y la comprensión de la Ontogenia.

- Teacher: ESTEFANÍA ELIZABETH MOREIRA CASTRO
La metodología de la investigación II es la disciplina que se encarga de definir, clasificar y sistematizar al conjunto de técnicas y sistemas que se utilizan en una investigación científica determinada. Se fundamenta en la reproducibilidad del conocimiento o su refutación. En un proceso de investigación científica, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un trabajo. Su función es otorgarles validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis, además de adquirir conocimientos nuevos acerca de la realidad, que busquen un acercamiento máximo a la verdad y que contribuyan al acervo teórico de las ciencias con conducción a la realidad empírica y vuelva nuevamente a la teoría aportando nuevos conocimientos. Esta cátedra, por su carácter teórico-práctico, permitirá al estudiante analizar los tipos y diseños de la investigación en ciencias de la salud, la estructura del proyecto y del informe de investigación, explicar las herramientas para la recolección y análisis de la situación de salud, y de esta manera poder elaborar proyectos e informes de investigación en el diagnóstico de la situación de salud. El futuro profesional podrá utilizarla para articular el conocimiento adquirido en materias anteriores y actuales. El aprendizaje de los contenidos se efectuará, a través de la investigación formativa sistemática, complementada con escenarios teórico-prácticos.

- Teacher: Yury Rosales Ricardo, Ph.D.

- Teacher: Marcos Gallegos Macías